La inflamación puede provocar: envejecimiento prematuro, la enfermedad periodontal, obesidad, envejecimiento de la piel, diabetes, esclerosis múltiple, cáncer, síndrome del colon irritable, enfermedad de Crohn y colitis ulcerativa.
Las frutas y vegetales ricos en antioxidantes (no los complementos de vitaminas C y E, el betacaroteno, el selenio, curcumina purificada que fracasan) alivian la inflamación sistémica (bajan nivel de IL-6 (interleucina-6)):
Los alimentos ricos en antocianinas (arándanos, frambuesas o granadas), los frutos secos y los aguacates bajan los niveles después de una comida rica en grasas con una alta carga glucémica.
Especias: cúrcuma (una cucharadita al día), ajo (media cucharadita al día), jengibre molido (media cucharadita al día), clavo, el romero,
Hay que evitar:
azúcar
grasas
productos vegetales de alto índice glucémico: zumos, pan blanco, patatas blancas, refrescos y pasteles.
Con 21 días sin carne, huevos, lácteos, alcohol y comida basura se logró un descenso importante en el recuento de leucocito; un recuento alto de leucocitos es:
indicador de inflamación sistémica, y de muerte prematura (cardiovasculares, función pulmonar y cáncer).
causa: obstrucción del flujo sanguíneo: el leucocito se tiene que aplastar para poder pasar los vasos sanguíneos más pequeños; con inflamación puede taponar y liberar sus citotóxicos.