Semanal: Vitamina B12 cyanocobalamina: 2000mcg sublingual (mejor con certificado USP) en ayuna.
Principal: BROL picante
Postre: frutos secos, fruta cítrica y suplementos
Bebida: agua
Vitamina B12: Los análisis no son eficientes en identificar la deficiencia y los síntomas tan variados que no se puede saber si hay deficiencia de B12 a no ser que se empiece a tomar B12 y desaparezcan los síntomas.
Desayuno fuerte: tener la mayor parte de nuestra ingesta calórica hacia la mañana para mejorar en: peso, azúcar, colesterol, presión sanguínea, inflamación y nuestra actividad.
Mezcla prebiótica base para 1º y 2º desayuno de mi dieta satisfaciendo la Docena Diaria de Dr. Greger en:
100% cereales integrales en grano.
50% de legumbres.
Que no falte en el frigorífico; también es acompañamiento en otras recetas de Nutrition Facts.
1.- Mezcla el contenido de los tres paquetes de cereales en un tarro hermético: lo que no uses hoy te valdrá para otras dos veces y no quieres que se contamine por hongos.
2.- Olla exprés: unos 500 gramos de la mezcla de cereales y el doble de agua: 18 minutos. Importante: para que no se pegue: al fuego medio y retirar del fuego una vez terminado. Los granos deben quedar sueltos con textura de gominola; si no ajusta el tiempo.
3.- Olla exprés: lentejas con media cucharita de comino molido (para reducir gases) y agua hasta cubrir: 8 minutos a fuego medio (sin remojo previo) y dejar hacer con calor residual. Las lentejas cocidas pesan unos 600g.
4.- Mezclar lentejas y cereales para conservar en la nevera.
Cereales:
avena: cereal del que se conoce muchas propiedades curativas: para colesterol, azúcar, sistema inmunitario, cáncer, antioxidante, peso, etc.
centeno: alto contenido en lignanos.
cebada: casi tan eficaz en bajar nivel de colesterol como la avena, pero tiene gluten que es también necesario.
Lentejas: la legumbre con más antioxidantes.
Olla exprés: aumenta el poder antioxidante de legumbres (habichuelas negras sería x6). En general, el mejor tiempo de cocción de las ollas exprés preserva más los nutrientes que la cocción convencional.
Tarro hermético: para prevenir micotoxinas.
Reducción de la flatulencia de las legumbres:
Lentejas: mejor que garbanzos o habichuelas.
Cereales: combina bien con legumbre en la reducción de gases.
Remojo: opcional si las lentejas te da gases (las lentejas no necesitan remojo para estar tiernas). Añade bicarbonato para reducir el contenido en rafinosa, que es un almidón que se digiere mal ante la carencia de la enzima alfa-galactosidasa. Finalmente enjuaga para quitarle todo el sodio del bicarbonato.
Es un plato caliente que sienta muy bien por la mañana. Aprovechamos:
la costumbre de desayuna lo mismo para asegurarnos incluir especias importantes.
su fuerte sabor para esconder el de la rúcula.
BROL: 250 g
Levadura nutricional: 1 cucharada
Cúrcuma molida: 1/4 cucharadita
Clavo en polvo: 1 pizca
Ajo: 1 diente
Jengibre en polvo: 1/2 cucharada
Rúcula: 25 g
1.- En plato hondo: levadura y BROL; añade agua suficiente para disolver las especias y calienta al microondas 3 minutos.
2.- Añade las especias y remueve (ajo pelado y machacado).
3.- Añade la rúcula y remueve.
Precauciones:
Levadura: eliminar si sufre de gota, cálculos renales, receptores de órganos o antecedentes de enfermedad de Crohn.
Cúrcuma: eliminar si tomas anticoagulantes (aspirina o Warfarina) o si tienes cálculo renales.
Jengibre: limitar para embarazadas.
BROL:
Cereales integrales: aumentan la longevidad mejorando la presión arterial (tanto como los medicamentos, pero sin efectos secundarios y reduciendo riesgos de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2; mientras que los cereales refinado aumentan el riesgo.
Cereales integrales sin cáscara: los copos no son los mejores ya que apisonar granos rompe las paredes celulares lo que acelera la digestión evitando que el almidón llegue hasta el colon para alimentar la flora intestinal.
Legumbres: ricas en: proteínas, hierro, zinc, fibra, almidón resistente, fitatos, folato y potasio. Mejoran el control del peso, azúcar y colesterol: Reducen el riesgo de: cáncer de colón, depresión y apoplejía.
Levadura: los beta-glucanos de una cucharada al día mejora resfriados (-25%), reduce las reacciones inflamatorias y tiene efectos anticancerígenos (+50% monocitos). Disminuye la absorción de ocratoxina en la avena.
Cúrcuma: prevención del crecimiento de las células del cáncer, tratamiento de la enfermedad pulmonar, enfermedad cerebral y artritis reumatoide, osteoartritis y otras condiciones inflamatorias.
Clavo: una de las especies con mayor contenido en antioxidantes, reduce flatulencia, actividad antinflamatoria con tan solo una pizca.
Ajo: mejora la función arterial y actividad antiplaquetaria (alicina), regula el colesterol, baja la tensión arterial, previene cáncer (producción de proteínas supresoras del cáncer, como la oncostatina), regula el sistema inmune reduciendo también la inflamación, y reduce los resfriados (-60%).
Jengibre: mejora: recuperación muscular si se trabaja la fuerza, lo tomamos seco porque aumenta la capacidad antinflamatoria, el metabolismo, la saciedad, dolores (muscular, cabeza, migraña, osteoartritis, intestino irritable, dolores menstruales).
Rúcula: además de ser crucífera, es el vegetales de hoja verde oscura con más nitratos (y baja en oxalatos); mejora el rendimiento atlético, la muerte súbita y la neuroplasticidad. También rico en calcio, potasio, hierro, cinc, magnesio, folatos, antioxidantes etc.
Vitamina D3: 2,000 IU (no necesario si voy a la playa o similar).
EPA/DHA : 250 mg en total entre ambos tipos de ácidos grasos de cadena larga producido por hongos o algas fuera del mar.
Naranja: pulpa + un poco de piel (no zumos).
Frutos secos:
Almendras: 20 g
Pipas de calabaza: 10 g
Vitamina D3: con la comida principal del día. La dosis evita la hipervitaminosis pero asegura niveles altos asociados a baja mortalidad. Si tomas el sol después de tomar la pastilla, el cuerpo regular la producción en la pie.
EPA/DHA: salud del cerebro de adultos que no comen pescado (disminuye el encogimiento del cerebro: memoria y tiempo de reacción).
Naranja: Junto al ajo, la vitamina C maximiza la absorción de hierro y zinc de granos integrales, hojas verdes oscuras, legumbres y frutos secos que se ve dificultada debido a nuestra dieta alta fitatos.
Piel de naranja: aporta caroteno beta-criptoxantina para la protección frente al cáncer de piel: el doble de reparación del ADN.
Frutos secos: mejora la absorción de los nitratos (liposoluble) de la rúcula.
Almendras: mejora la salud ósea.
Pipas de calabaza: hiperplasia protática benigna y el riesgo de cáncer de mana.
Tomamos unos dos litros de bebida al día (dependiendo de peso, actividad y temperaturas); llena botellas de agua para controlarlo. Saturarías los riñones si bebes más de tres vasos en una hora.
Al levantarnos, el cerebro está deshidratado; debemos beber un vaso y aprovecharnos para enjugarnos la boca para subir el pH después del desayuno para reducir la erosión del esmalte dental. Pero esperaremos una hora para cepillarnos los dientes y evitar hacerlo cuando están debilitados.